Newsletter
Blog
Buscador de ENERGiE. Repowering the future​®
YouTube | ENERGiE. Repowering the future​®
LinkedIn | ENERGiE. Repowering the future​®

Acuerdo de productividad para energías renovables

10.27.2017

|

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA

El presidente Mauricio Macri firmó hoy el acuerdo productivo para promover el sector de las energías renovables que permitirá mejorar la participación de empresas nacionales en la actividad, generar miles de puestos de trabajo de calidad y aportar al cuidado del medioambiente.

 

 

 

El Jefe de Estado remarcó que los proyectos de desarrollo de ese tipo de energías limpias son “parte del futuro y del desarrollo regional” y afirmó que a partir de las inversiones las provincias del Norte “se transformarán en potencia mundial en energía solar”. “Lo que estamos haciendo era lo que había que hacer. Ser claros en que si apostamos a la cultura del trabajo y en equipo y si nos decimos la verdad en este momento de desarrollo los argentinos tenemos un gran futuro por delante”, subrayó.

Macri presentó el nuevo acuerdo multisectorial en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada y puso de relieve la presencia de representantes de gobiernos provinciales y de los sectores del trabajo y de la producción. “Es una alegría y un orgullo muy grandes saber que seguimos creyendo en juntarnos para poner toda la inteligencia y el corazón que tenemos, y ver cómo aprovechamos al máximo nuestras posibilidades y generamos trabajo de calidad”, afirmó el Presidente. Señaló que ese tipo de iniciativas “va en la dirección de cumplir el principal compromiso de mi gobierno y que tenemos todos acá, que es reducir la pobreza”. En esa línea resaltó que “el domingo los argentinos ratificamos que este cambio va en serio, que realmente estamos comprometidos en un cambio cultural, en afirmarnos en nuestros valores centrales, y uno de ellos es la cultura del trabajo”.

 

El proceso de creación de nuevas fuentes de energías renovables generará unos 9000 empleos industriales y otros 3000 en operación y mantenimiento. Se trata del séptimo acuerdo multisectorial, tras los alcanzados por el yacimiento de Vaca Muerta, automotriz, textil y calzado, construcción, motos y biotecnología y busca promover el desarrollo de las energías renovables con foco en la competitividad y de toda la cadena de valor.

 

Además del Presidente, el compromiso fue firmado por los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, y el director general adjunto de la Aduana, Diego Dávila. Por el sector privado lo hicieron el presidente de la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (CIPIBIC), Luis Manini, y el coordinador del Clúster Eólico Argentino, Gastón Guarino. Y por los gremios firmaron los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; y de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Rubén Pronotti. Asistieron a la ceremonia, la vicepresidente Gabriela Michetti; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

 

El acuerdo apunta a mejorar la integración local de partes y piezas en la construcción de los parques eólicos, solares y plantas de biogás, biomasa y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos para alcanzar un 50 por ciento de contenido nacional en 2023. La Argentina cuenta con un plan creciente de integración de fuentes renovables en su matriz eléctrica y prevé una participación de energías renovables que va desde el 8 por ciento a fines del 2017 hasta el 20 por ciento en 2025. Para cumplir con este objetivo, el país requerirá inversiones por 15.000 millones de dólares durante los próximos ocho años para la construcción y puesta en marcha de proyectos de generación de ese tipo de energías.

 

El Ministerio de Energía y Minería lanzó recientemente la Ronda 2 del programa RenovAR y recibió un récord de 228 ofertas por 9401 MW, lo que significa una inversión estimada de 11.000 millones de dólares. Con el propósito de mejorar la producción local y el empleo en la cadena de valor industrial del sector, el gobierno avanzó en algunas medidas concretas que favorecen a la actividad de las firmas locales y la radicación de inversiones productivas. Los ministerios de Producción y de Energía de la Nación elaboraron la resolución conjunta 1-E/2017 que se publicó el 29 de septiembre en el Boletín Oficial y el decreto 814/2017. La medida establece nuevos incentivos fiscales, normativos y de financiamiento para la radicación de inversión productiva, el desarrollo de proveedores locales a través de la transferencia de tecnología y la integración nacional.

 

Además, mediante el decreto presidencial 814/2017 el Gobierno Nacional estableció un nuevo marco arancelario que favorece una integración local. Como parte del Acuerdo por la Producción y el Empleo para Energías Renovables, el sector privado se compromete a incorporar 2000 nuevos empleos en el marco de la ronda 2 del programa RenovAR, profundizar el perfil exportador de las compañías, desarrollar mejoras de productividad, obtener certificados de calidad y aumentar la integración local. Los sindicatos, por su parte, se comprometen a mejorar la productividad laboral, realizar modificaciones a los convenios que se adapten a la realidad del sector y participar de planes de capacitación junto con las empresas.

 

La incipiente cadena de valor industrial vinculada con la generación de energías renovables está estructurada sobre la oferta provista por industrias metalmecánicas locales dedicadas principalmente a otras actividades, y a proveedores de equipos y componentes eléctricos (transformadores, conductores, baterías, etc.). Se estima que hay aproximadamente 4000 trabajadores empleados en actividades conexas, con más de 110 empresas proveedoras de la cadena eólica y solar fotovoltaica, cinco fabricantes de calderas para biomasa y alrededor de 50 proveedores locales de equipamiento eléctrico que son de uso transversal a todas las tecnologías.

 

El ministro Cabrera sostuvo que “el plan de infraestructura más ambicioso de la historia es también una oportunidad para el desarrollo industrial”. “Queremos que las empresas que participen de la construcción de componentes se desarrollen y puedan expandirse a la región”, añadió.

En tanto que Aranguren subrayó que “este acuerdo es otro paso más para mejorar la competitividad del sector energético y la economía argentina, gracias al aporte de todos los actores: sindicatos, empresas y gobierno”.

 

El secretario de Industria, Martín Etchegoyen, señaló que “estamos trabajando junto con la cadena de valor metalmecánica para mejorar sus capacidades productivas con asistencia técnica y financiamiento”.

 

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/acuerdo-de-productividad-para-energias-renovables

Tags:

energia renovable argentina

Share on Twitter
Please reload

ENERGiE. Repowering the future®
Entradas destacadas

La norma establece que los actores del sector "con demandas de potencia iguales o mayores a trescientos kilovatios deberán cumplir efectiva e individu...

Resolución 281-E/2017 - Régimen del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable. Aprobación.

August 18, 2017

1/1
Please reload

Entradas recientes

Colombia asigna 1,39 GW de solar y eólica en la subasta de Cargo por Confiabilidad

March 1, 2019

Colombia emite proyecto de resolución para medición neta y generación distribuida

November 18, 2017

Acuerdo de productividad para energías renovables

October 27, 2017

Se presentaron ofertas por 9.400MW para la Ronda 2 del Programa RenovAr - 5.279MW solo de Solar. Casi 12 veces la Potencia Requerida

October 19, 2017

Foro: Previsiones para la fotovoltaica, Análisis de Recursos y Diligencia Técnica

October 3, 2017

AIREC: YA HA LLEGADO A LA NUEVA REVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA

September 22, 2017

Diputados dieron media sanción al Proyecto de Ley de Generación Distribuida

September 14, 2017

Proyecto de ley para Generación Distribuida prevista para 2018

September 12, 2017

Resolución 281-E/2017 - Régimen del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable. Aprobación.

August 18, 2017

Resolución 275-E/2017 - Ronda 2 del Programa RenovAr ha sido lanzada

August 18, 2017

Please reload

Archivo

March 2019 (1)

November 2017 (1)

October 2017 (3)

September 2017 (3)

August 2017 (3)

July 2017 (1)

March 2017 (1)

December 2016 (1)

Please reload

Buscar por tags

AIREC

acreditacion iva energia renovable argentina

airec